23 feb 2011

INTERPONEN ACCION DE AMPARO CONTRA EL MUNICIPIO Y LA EMPRESA URBANIZADORA GEA


Las asociaciones Patagonia de Ornitología y Neuen Patagonia fundamentan que la construcción del relleno, que sentará las bases de la mega estructura denominada "Costanera Shopping", se realiza sin ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL previo.





Según se informó ayer, se interpuso acción de amparo ambiental y medida cautelar contra el Municipio de Comodoro Rivadavia y la empresa Urbanizadora GEA S.A. La presentaciones fueron realizadas en representación de la Asociación Patagonia de Ornitología cuya presidenta es María Gabriela Murga y la  Asociación Civil Neun Patagonia, presidida por Edmundo Ivany.

Las organizaciones son representadas por los abogados Alberto José Luciani  y Lucas Chacón, con estudio jurídico en la Ciudad de Pico Truncado, -Santa Cruz- y Comodoro Rivadavia, y Marcos Rojas Castro también de Comodoro.



ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Cabe recordar que el Estudio de Impacto Ambiental consiste en un procedimiento técnico administrativo a cargo del Estado que implica que todo emprendimiento que pudiere ser susceptible de generar alteraciones o perjuicios degradantes al entorno en el futuro, deba encontrar límites jurídicos razonables y cuya herramienta para determinarlo es  estudio de impacto ambiental.

Las organizaciones ambientales indicaron que "habiéndose agotado todas las instancias administrativas en el Municipio de Comodoro Rivadavia, solicitando en reiteradas oportunidades el referenciado estudio y/o habilitaciones del proyecto y/o documentación, no habiendo ningún tipo de respuesta, es que se tomó la decisión de realizar una acción judicial. Podemos decir que por información no formal el mencionado estudio habría sido rechazado. Por lo cual se entiende que dicha obra no estaría en condiciones para seguir adelante".

OTRO PROYECTO

Además acotaron que el lugar que actualmente se ésta realizando el relleno, es un “humedal” que tiene un reconocimiento mundial como sitio Área Importante para la Conservación de Aves. "En el mencionado sitio, las organizaciones ambientalistas que representamos presentaron al Municipio de Comodoro Rivadavia un proyecto denominado “Reserva Natural Urbana de Comodoro Rivadavia” en el que se ilustran con claros fundamentos técnicos la importancia de conservar esta reserva natural. Sin tener hasta la fecha ningún tipo de respuestas al proyecto por parte de las autoridades municipales ni tampoco del poder legislativo", se indicó desde el estudio.

Finalmente desde las organizaciones sociales se indicó que "como ciudadano que vivimos en un estado de derecho, debemos ajustarnos a las leyes, no pudiendo haber privilegios de ningún tipo. Es por ello que la empresa constructora debe cumplir con la legislación nacional y provincial vigente en materia ambiental y el Municipio de Comodoro Rivadavia debe hacer cumplir las normas imperantes en materia ambiental para la conservación del ecosistema y garantizar el goce del mismo para las generaciones futuras". 

1 comentario:

  1. Anónimo8:31 p.m.

    los flamencos estan viviendo en rada tilly ,ahora son re chetos.Pero se tiene que hacer un estudio de impacto ambiental

    ResponderBorrar