A CARGO DE LA MAGISTER CLAUDIA VILLAMAYOR DESDE CAPITAL
FEDERAL
Hoy se transmitirá una videoconferencia de la magister
Claudia Villamayor, especialista en procesos de comunicación y asesora
internacional en temáticas territoriales. Expondrá sobre "Acción
territorial desde la implementación de programas, desde una perspectiva
comunicacional en el marco de procesos participativos".
La actividad se extenderá desde las 15 a las 16:45, y se
transmitirá desde la sala de Asociación de Redes de Interconexión Universitaria
en Capital Federal a Comodoro Rivadavia, en el aula 102, primer piso de Ciudad
Universitaria.
La actividad se desarrolla en el marco del Programa Economía
Política y Políticas Públicas de Comunicación, organizada por la Secretaria de
Extensión de la UNPSJB, el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia y las
cátedras de Comunicación Audiovisual 1 y 2. La periodista y comunicadora social
docente e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad
Nacional de Quilmes se especializa en planificación y gestión de procesos
comunicacionales, comunicación y educación comunitaria/alternativa y
comunicación radiofónica.
EN COMUNIDAD
La especialista sostiene que el Estado tiene diversas
políticas públicas “que son maravillosas y requieren del trabajo de la
comunicación popular. Ahora bien, para que este proceso tenga una construcción
autosostenida socialmente, tiene que ir de la mano del desarrollo y la
profundización de la democracia y de la continuidad de esas políticas”.
Considera además que la construcción del
estatuto académico y profesional en una sociedad donde no tengan lugar ese tipo
de prácticas, “no tiene sentido”. “Lo que no quiere decir que si estas
políticas públicas no siguen y cambia el panorama político estamos en el horno;
la verdad que en algún punto siempre estuvimos en el horno y lo nuestro se
desarrolló igual, es más, ante mayores resistencias fue cuando más proliferaron
las experiencias comunitarias. Entonces creo que hay que aprovechar la
multiplicación”.
SOBRE LA COMUNICACION
Villamayor plantea que la comunicación a la que se refiera
es la que tiene la capacidad de intervenir y generar otros imaginarios
posibles. Afirma que al pensar la comunicación como proceso social hay una
concepción de la sociedad en disputa.
“Una mirada del ser humano, es esto de si vos te crees más que el otro y hay un
saber que siempre es superior al otro (..)
Algunos le dicen populismo a lo que yo considero una concepción de la
existencia en común, de cómo queres vivir en común, esa es la discusión de la
comunicación comunitaria: ¿cómo queres vivir en común?. Insisto, está en disputa un modelo de
sociedad y sobre eso hay que escribir y no dejar que únicamente los sociólogos
lo digan, tenemos que decirlo nosotros y también cambiar nosotros nuestras
estructuras personales”. Los organizadores informaron que entregarán
certificaciones de asistencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario