La regional sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut dio a conocer el pliego de reclamos basado en una Canasta Familiar para Comodoro de $27.600, que atribuyeron a un estudio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Por eso piden una recomposición salarial de 10 mil pesos "tendiendo a que los docentes podamos vivir con un solo cargo, destinando más tiempo al estudio, la planificación y el descanso".
Piden además un aumento de la asignación familiar equiparándola a los montos nacionales :$1800.
De ese modo -básico, antigüedad, zona y asignaciones- con tres hijos a cargo un docente inicial llegaría a los $22 mil, cercanos al costo de vida real. Mientras un soltero estaría en $17 mil.
Asimismo reclaman un aumento de la ayuda escolar, el pago del 80% de zona patagónica; que la zona no tribute ganancias en camino a la derogación del impuesto a los trabajadores.
Asimismo reclaman un la negociación de una pauta salarial cuatrimestral. Incluyen el pago de la deuda de Seros y aportes previsionales, entre otros aspectos.
Los docentes debatirán en las escuelas las acciones de protesta entre el 19 de febrero y el 22 de febrero. En ese ámbito se debatirá acerca de la adhesión o no al paro del 24 de febrero convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado a nivel nacional "contra los despidos sin justa causa y por aumento salarial".
En este marco la conducción provincial dio a conocer esta tarde el pliego de reclamos. En el mismo plantean un la necesidad de discutir en paritarias un 40% de aumento en el bolsillo y unificación de zona en 80%, entre otras cuestiones (ver imagen). Declaró el estado de alerta y sesión permanente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario