La profesora de
artes visuales, Nuria Bolzán, dará mañana (martes 26) una charla, a las 16 horas, en el
anexo de la Universidad Nacional de la Patagonia, km 4, sobre la posibilidad de
expresarse artísticamente sin palabras.
La charla es abierta y gratuita, y está organizada como una actividad de extensión de las cátedras Seminario de Teoría y Práctica Discursiva del profesorado y licenciatura de Letras y Comunicación Audiovisual I y II de la Licenciatura de Comunicación Audiovisual.
La charla es abierta y gratuita, y está organizada como una actividad de extensión de las cátedras Seminario de Teoría y Práctica Discursiva del profesorado y licenciatura de Letras y Comunicación Audiovisual I y II de la Licenciatura de Comunicación Audiovisual.
Los
organizadores recordaron que Bolzán es además de las artistas visuales que
integran el grupo cultural “Peces del Desierto”, de hecho muchas de las
ilustraciones de la plaqueta literaria son creación de la artista visual. En
este marco se recordó que el grupo trabaja en la difusión de literatura y arte
visual y audiovisual desde 2008, se
trata de una publicación declarada de interés por Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional
del Comahue y la Secretaría
de Extensión de la Universidad Nacional
de la Patagonia.
Asimismo cuenta con el aval de la Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales y el reconocimiento de diversas organizaciones sociales y
civiles de la región.
La charla que
dictará hoy propone reflexionar sobre distintas formas de comunicar desde el
arte. Considerando que “decir”
sin palabras, no es decir sin lo simbólico. El encuentro será una oportunidad también para
pensar la forma de comunicar de las diferentes manifestaciones tradicionales y las nuevas formas de expresión
que tienen la virtud de inaugurar, a su vez, nuevos códigos de lectura y
creación, a partir del uso de las nuevas tecnologías. Así también las técnicas
que han
utilizado el texto como elemento plástico habitual en la obra pictórica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario