EN 2012 SOLO COBRARON DOS MESES
Por Claudia Cuneo
Desde el inicio del ciclo lectivo los administradores de red de las
escuelas provinciales están reclamando la regularización de su situación laboral y del pago de sus
haberes laborales, con lo cual persiste en conflicto laboral y los técnicos
iniciaron medidas de fuerza que consisten en el quite de colaboración, ya que
le habían prometido que ayer se haría efectivo el pago de los meses adeudados y
todavía esto no ocurrió.Fueron contratados para trabajar en el marco del
Programa Conectar Igualdad que entregó gran cantidad de netbook en las escuelas
provinciales y esta semana ante el gran retraso de los pagos, comenzaron las
medidas en diferentes puntos de la provincia entre ellas Esquel, Trelew y
Comodoro Rivadavia. En todos los casos son escuelas técnicas las que iniciaron
las medidas de fuerza por la precariedad
en su contratación y porque desde el inicio del ciclo lectivo solo cobraron dos
meses. Denuncian que la contratación irregular no sucede sólo en la provincia
sino que se extiende a lo largo del país. Los administradores constituyen un
eslabón fundamental para el Plan Conectar Igualdad ya que son quienes a diario sostienen
técnicamente todo el sistema que permite el funcionamiento de las netbook
escolares, dentro y fuera de los establecimientos educativos. Esto implica la conexión
a Internet, servicio técnico primario, sistema de seguridad, garantía de
fábrica, comodatos, asesoramiento a docentes, entre otros aspectos. Pero como
dicen estos trabajadores, su condición laboral es precaria, ya que son
monotributistas y su ciclo lectivo comienza el 1° de febrero, con lo cual no
perciben vacaciones ni aguinaldo, no cobran el mes de enero y el primer sueldo
de 2012 lo cobraron a fines de abril en concepto de febrero y marzo. Los
administradores manifestaron a través de un comunicado que “el incumplimiento
se repitió a principios de mayo y cada vez que solicitábamos una respuesta,
desde Rawson nos decían, vía telefónica, que no sabían cuándo se iba a
regularizar la situación. Ante esa realidad, y luego de hablar con los
directivos y la Supervisora de Escuelas Técnicas ,el 10 de mayo último
resolvimos iniciar un plan de lucha con las siguientes características:
1. seguir cumpliendo con nuestras tareas estipuladas en el contrato, limitando el horario de trabajo de 4 a 1 hora por turno;
2. continuar con la medida hasta que obtengamos una respuesta concreta y por escrito;
3. elevar el reclamo, mediante nota, a los directivos de las escuelas y al Director del área de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación, Ramón Páez (quien es el responsable de gestionar nuestros haberes) “, expresaron los damnificados.
1. seguir cumpliendo con nuestras tareas estipuladas en el contrato, limitando el horario de trabajo de 4 a 1 hora por turno;
2. continuar con la medida hasta que obtengamos una respuesta concreta y por escrito;
3. elevar el reclamo, mediante nota, a los directivos de las escuelas y al Director del área de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación, Ramón Páez (quien es el responsable de gestionar nuestros haberes) “, expresaron los damnificados.
https://www.facebook.com/AdministradoresDeRed, es la pagina que cree para poder reclamar nuestros derechos. Abrazo.
ResponderBorrar