EXPRESION
CORPORAL Y TITERES SON LAS PROPUESTAS ESTE MES
Las
secretarías de Extensión y de Bienestar Universitario organizaron talleres de expresión
corporal y juegos en el marco de un proyecto de educación popular promovido por
la Secretaría
de Políticas Universitarias de la Nación.
Las
propuestas se inscriben dentro de una línea de capacitación y formación en
educación popular, a partir de pensar procesos de intervención comunitaria.
“Ambos
talleres proveen de herramientas conceptuales y prácticas que permiten
facilitar la comunicación en el territorio para fortalecer el desarrollo de las
comunidades con las cuales se establece la comunicación y el trabajo diario”,
indicaron los organizadores.
Las
propuestas están destinadas a alfabetizadores, operadores comunitarios,
bibliotecarios, estudiantes universitarios e interesados en general. Los talleres son
gratuitos y el cupo es limitado.
CON
EL CUERPO
El
taller de expresión corporal coordinado por el profesor de educación física,
Elio Giménez, abordará los siguientes ejes: el lenguaje con el movimiento expresivo,
creatividad y juegos corporales, la música y la experiencia de la movilización
personal.
Además
de teatro, dramatizaciones e improvisación, se trata de un taller vivencial,
cooperativo, que contará con juegos teatrales, danzas y actividades de
expresión e interacción. Se dictará
todos los martes a partir del 15 de mayo de 14 a 16, durante tres meses,
en La Casa de
Andalucía, a pasos de la Federación Deportiva, en Km 3.
El
docente cursa actualmente el profesorado en teatro y ha coordinado el proyecto
provincial de recreación “Escuela abierta”, así como espacios de juegos de
socialización.
TITERES
Otra
de las propuestas es el taller de juego “¡Que vengan los títeres!”, coordinado
por la actriz Mariana Libenson. Esta propuesta se organizará con contenidos en
un viaje desde la creación plástica a la creación dramática de los
muñecos-objetos animados. Se dictará todos los miércoles, a partir del 16 de
mayo, de 18 a
20, durante tres meses, también en La
Casa de Andalucía.
Libenson
es docente diplomada en la Escuela
Internacional del Gesto y la Imagen “La Mancha”. Desarrolla el
Método de Lecop y cursó bachiller con
orientación artística plástica.
Para
mayor información e inscripciones comunicarse a los teléfonos 4550488-4550929,
interno 111, o dirigirse personalmente la Dirección de Cultura, Secretaría de
Extensión Universitaria, Avenida del Libertador 480. El e-mail es cultura@unp.edu.ar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario