HACE MAS DE 10 DIAS SE AGRAVO LA FALTA DEL SERVICIO
La falta
de agua en la zona urbana de Gobernador Costa llegó a su punto máximo en los
últimos diez días. Los vecinos denunciaron que ya no tenían agua para tomar. Se
trata de una situación que si bien eclosionó ahora tiene antecedentes en los
últimos cinco años y la causa es la sequía. “Por esta situación pedimos al
Instituto Provincial del Agua y nos enviaron un equipo de perforación para
solucionar lo urbano porque el pozo del pueblo se secó completamente, pero la
situación de la zona rural no es mejor”, indicó el intendente, Masiel Carrasco.
Hoy vecinos de José de San Martín y Gobernador Costa se reunirán con autoridades de la cooperativa Tehuelches para solicitar información sobre la situación de los servicios públicos en esa zona.
PERFORACIONES
Son cerca
de 3.000 habitantes que en los últimos días tuvieron serias dificultades en el
abastecimiento de agua en sus hogares. Por este motivo el intendente y las
autoridades de la Sociedad Cooperativa de Gobernador Costa plantearon esta
situación a los funcionarios provinciales. Estiman que una vez finalizada la
etapa de perforación el servicio comenzaría a normalizarse.
En este
marco Carrasco indicó que preocupa también la situación del abastecimiento de
agua en la zona rural. Se debe recordar que el Departamento Tehuelche es uno de
los principales productores de ovinos de la provincia por lo que la situación
es realmente seria. “Hicimos gestiones ante Corfo y estamos esperando
respuestas, también llegamos a Nación, y presentamos esta problemática al
ministro Norberto Yauhar y en estos días podríamos tener novedades”, informó Carrasco.
PARA
PRODUCIR
El sector
pide que se avance en la realización de perforaciones y limpieza de aguadas
para el consumo de los animales. “Este es un esfuerzo complementario que
hacemos para colaborar con el sostenimiento y desarrollo de los pequeños
establecimientos”, agregó el jefe comunal.
Son cerca
de 23 los pequeños productores que se nuclearon en una cooperativa y que buscan
obtener soluciones a problemáticas comunes. “Son de Gobernador Costa y de otras
localidades del alrededor que tienen el mismo problema. En nuestro caso la
situación por ejemplo en la zona urbana es distinta a la de José de San Martín
porque naturalmente el curso del agua va a esa zona, pero en la zona oeste
todos tenemos este problema”, indicó el intendente.
En este
marco también se inscriben las acciones destinadas a manejar el uso del agua de
los mallines para riego, que suele ser desaprovechada. La situación de
Gobernador Costa es por lo menos llamativa considerando que dentro de su ejido
posee el Valle del Genoa, que forma parte de la cuenca alta del Río Senguer,
integrándose en la segunda cuenca en importancia de la provincia y abastece al
Valle de Sarmiento y al consumo urbano de Comodoro y Rada Tilly a través del
acueducto Muster.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario