Con un respaldo contundente de diferentes comunidades y agrupaciones de toda la provincia, se lanzó ayer aquí el partido Pueblo Originario Mapuche. La fuerza, que tendrá participación en todos los comicios que se desarrollen en el ámbito provincial, promueve una nueva mirada sobre los derechos mapuches e incluye a todos los sectores de la sociedad neuquina.
"Apostamos a un nuevo camino de cambio y transformaciones dentro un gobierno democrático", advirtieron los mapuches en un documento público que emitieron este fin de semana al cabo de su encuentro en el polideportivo municipal zapalino.
En sintonía, destacaron que "no somos derechistas ni izquierdistas, somos mapuches y somos parte de la tierra por lo tanto nos declaramos ecologistas y guardianes de nuestra biodiversidad".
A la hora de trazar un lineamiento de los propuestas que pondrán a consideración del electorado de la provincia, se pronunciaron en torno a un tema muy delicado para el pueblo originario.
"Queremos defender lo poco que queda de nuestros recursos
naturales" expresaron en otro tramo del texto que rubricaron una extensa nómina de dirigentes.
Dos de los ejes principales de la plataforma electoral se vinculan con la juventud y la tercera edad.
"Estamos dolidos por la falta de trabajo para nuestros jóvenes" explicaron. A renglón seguido subrayaron que "no hay un plan educativo para los adolescentes de nuestras comunidades que deben emigrar a la ciudad perdiendo su verdadera identidad".
Otro tanto sucede con los ancianos quienes, de acuerdo al
pensamiento del partido Pueblo Originario Mapuche, "no tienen contención en salud ni tampoco reciben la asistencia social que merecen".
amplia: rionegro.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario