Para mañana a las 16 está prevista la movilización universitaria que sacará el reclamo de incremento presupuestario a las calles de la ciudad. Mientras los docentes esperan que el rector ratifique que habrá inscripciones en el CUP, los no docentes observan con cautela los acuerdos por el futuro del Museo del Petróleo.
En el marco de la emergencia presupuestaria de la UNPSJB, el rector Jorge Gil y el Comité de Crisis creado por el Consejo Superior convocaron ayer, a través de un comunicado de prensa, a la comunidad universitaria y a la comunidad en general a participar de un acto y movilización a realizarse mañana a las 17, con punto de concentración en la planta baja del edificio de Km 4.
«Nuestra Universidad, nacida de la lucha popular y desarrollada con el compromiso de toda la región, se ha transformado en un patrimonio social inalienable de la sociedad patagónica, que la sostiene con el aporte de sus esfuerzos. Por ello es imprescindible la participación activa de todos en su defensa, reivindicación y definitiva consolidación», se indicó a través del comunicado que lleva la firma del rector Gil.
Según se indicó, la misma modalidad se instrumentará en las ciudades de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Ushuaia, donde la Universidad posee sedes. Sobre el objetivo de la medida, el rector expresó que desea que «sirvan para ahondar nuestra conciencia acerca de la gravedad de la crisis, y sumar voluntades en procura de una pronta solución».
Mientras tanto, los representantes de docentes, no docentes y estudiantes esperan que la declaración de crisis no sirva para argumentar recortes o restricciones. Es por ello que desde el Colegio Universitario Patagónico (CUP) se advirtió ayer «estamos preocupados porque incluso se está hablando de una provincialización del CUP, algo que rechazamos sobre todo porque excepto un colegio el resto sigue dependiendo de las universidades», indicó Eduardo Bombera, de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU).
En el sector de no docentes, en tanto, expresaron ayer que siguen con atención los acuerdos de gestión del Museo del Petróleo, entre la Universidad y el municipio. «Nosotros dejamos en claro que el Museo debe depender sí o sí de la Universidad, y es el Ministerio de Educación quien debe financiar porque estamos hablando de una función social-cultural muy importante», dijo Luis Almonacid, del gremio no docente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario