En una brevísima
reunión, el gobierno nacional formuló el ofrecimiento salarial para el año 2012 a los sindicatos
docentes de las universidades nacionales. La misma consistió en un aumento escalonados y no acumulativo, a pagar en 3 cuotas, que suman un 18,5%. Por eso se ratificò el paro docente para el 11 y 12 de abril. Los voceros el Vice Ministro de Educación Jaime Perzyck y el
Secretario de Políticas Universitarias Alberto Dibbern indicaron que el plan del gobierno es pagar un
12%
en el mes de marzo (a cobrar en abril):
4%
en el mes de agosto (a cobrar en septiembre) y
2,5%
en noviembre (a cobrar en diciembre)
Además de la corrección
del nomenclador entre categorías en noviembre, para llevar la actual relación
de 1,67 a
1,685 aunque se aclaró que este aumento no impacta sobre la categoría de Auxiliar de 1ª Categoría. Todos
las representaciones gremiales que agrupan a los docentes
universitarios: Conadu Histórica, Conadu,
Fedun y UDA, entre otros, rechazaron el aumento salarial de 18,5 por ciento, a pagar
en tres cuotas, ofrecido por el ministerio de Educación. La
dirigencia
de Conadu Histórica ratificó ante las autoridades ministeriales, que
cumplirá con la huelga de 48 horas, votada por el Plenario de
Secretarios Generales del día 29 de marzo .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario