HOY Y MAÑANA, JUNTO AL ESPECIALISTA EN DERECHO AMBIENTAL ENRIQUE VIALE
La
investigadora social Maristella Svampa y el especialista en derecho ambiental
Enrique Viale ofrecerán mañana una charla abierta a la comunidad, a las 17 en
el aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En
tanto el jueves realizarán un encuentro con legisladores chubutenses para abordar
aspectos vinculados al marco regulatorio minero promovido por el gobierno de
Chubut.
Los
especialistas desarrollarán la conferencia: “Megaminería y sociedad. Verdades,
mitos y procesos de resistencia”, invitados por el Instituto de Estudios
Sociales y Políticos de la Patagonia y la Secretaría de Posgrado de la Facultad
de Humanidades y Ciencias Sociales.
La
propuesta se enmarca en las distintas actividades desarrolladas en diferentes ciudades
de Chubut por diversas organizaciones sociales y políticas, que articularon
esfuerzos para promover actividades de información, debate y reflexión acerca
del proyecto de regulación de la actividad minera enviado por el gobierno a la
Legislatura. En este caso los
especialistas llegan a la ciudad convocados por el Frente Unidad Sur.
Svampa
es autora de varios libros de referencia en el campo de la sociología y es una
de las voces más autorizadas en el campo de la sociología latinoamericana sobre
las características del modelo extractivo. En tanto Viale es el presidente de
la Asociación de Abogados Ambientalista de Argentina y tiene una gran
experiencia como litigante en defensa de los intereses de comunidades afectadas
por la contaminación producida por la actividad minera.
DEBATE
CON LEGISLADORES
Las
actividades de los especialistas continuarán el jueves, con un encuentro con
los docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de
Chubut, a desarrollarse a las 9:30, en el local de calle Urquiza. En tanto
entre las 15 y las 18 los especialistas se reunirán con investigadores de la
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales en el marco de la conferencia “El
estudio de los movimientos sociales y de las identidades colectivas”, en el
aula 408 de la UNPSJB.
En
tanto, a las 20 se desarrollará la charla–debate: “Megaminería: ¿Hacia dónde va
Chubut?”, donde los especialistas se reunirán con los diputados provinciales
Roberto Risso (UCR) y Javier Cisneros (FpV); el concejal de Esquel Osvaldo
González Salinas (FUS), en la Sede de la Asociación Italiana, Belgrano 845.
La
agenda de actividades de estos dos especialistas continuará el viernes en
Trelew. Ambos aprovecharán su visita a Chubut para presentar el libro “15 mitos y realidades de la minería
transnacional en Argentina”, producido por el Colectivo Voces de Alerta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario