EN LA UNIVERSIDAD,
CON LA PARTICIPACIÓN DE REFERENTES SOCIALES
La Cátedra Libre de
Derechos Humanos
de la Universidad Nacional de la
Patagonia San Juan Bosco organizó un panel sobre "Situación Actual de los Derechos Humanos:
algunas consideraciones sobre salud, educación, ambiente, trabajo y adultos
mayores".
La actividad se realizará hoy a las 18 en el
aula 203 de la Universidad, en Km 4. En esta ocasión se invitó a participar a Zulma
Usqueda, del Foro Ambiental Social Patagónico; Jorge Muñoz, de la Agrupación Mosconi;
y Víctor Ovalle y Carolina Flecha, en representación de ATECh. También
participarán referentes de la Comisión de Crisis del Hospital Regional.
CONFLICTOS
Y VIOLACIONES
Los organizadores informaron que este este
panel se realiza en el marco del desarrollo del Curso Introductorio a los Derechos
Humanos que lleva adelante la Cátedra de Derechos Humanos que depende de la
Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco.
“Tiene como objetivo reflexionar en torno a
las distintas problemáticas que emergen acuciantemente en la comunidad
comodorense y en Provincia, y mostrar las luchas llevadas a cabo por los
diferentes grupos en pos de la reivindicación de los derechos humanos a la
educación, salud, trabajo y al ambiente sano”.
De esta manera, la Cátedra busca contribuir a
hacer visibles demandas que “requieren del compromiso político de los
gobernantes en la implementación de políticas equitativas y justas; y promueve
el reconocimiento de las acciones colectivas llevadas a cabo por los grupos
vulnerados en sus derechos”.
Indicaron además que la propuesta cobra “especial
interés en momentos en que estos actores sociales protagonizan acciones de
protestas diversas, en las que tanto el gobierno como la justicia intervienen
dilatando los procesos de negociación y apostando a que los reclamos se
extingan sin dar respuestas concretas y soluciones de fondo”.
Cabe recordar que el curso introductorio se
desarrolló desde el primer cuatrimestre, con el
fin de contribuir con una formación en Derechos Humanos que posibilite la
producción de un pensamiento crítico.
“Apunta a generar la
reflexión sobre la vigencia y violación de los Derechos Humanos y se propone
potenciar en los participantes el ejercicio y la defensa de los mismos.
Consiste en una aproximación a la temática, a partir de trabajar y explorar
algunos elementos teóricos y metodológicos sobre el concepto y fundamentos de
los Derechos Humanos para, a partir de ahí, acceder a un primer conocimiento
sobre la relación entre Derechos Humanos y prácticas sociales”, indicaron los
promotores de la actividad.
La actividad es abierta a toda la comunidad.
Más información se puede obtener en la Secretaría de Extensión de la UNPSJB,
Avenida del Libertador 480, teléfono 4550488, General Mosconi, Comodoro
Rivadavia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario