TRABAJADORES DEL HOSPITAL VUELVEN AL PARO TOTAL EL MIERCOLES
Los
auxiliares y porteros de educación de toda la provincia declararon un paro
provincial a partir de ayer por 48 horas, en tanto los afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado Comodoro, continúan con la retención hasta el
martes al mediodía, cuando volverán a debatir sobre la continuidad del plan de lucha. En tanto el miércoles los trabajadores del Hospital
Regional retomarán el paro total.
Los
conflictos laborales, paralelos al de los docentes, continúan sin resolución.
En el caso del Hospital, los trabajadores decidieron en asamblea endurecer
las medidas la semana pasada, y retornar al paro total con alcance a los centros de salud, el miércoles sin presencia en el lugar de trabajo.
La vocera de la comisión de crisis, María Sanguinetti, además que el miércoles se realizará también con movilización en el centro. "Nos cuesta mucho entender esta actitud de no reconocer los problemas y no buscar soluciones. La situación es critica, es realmente grave, y por eso no queremos bajar los brazos".
La vocera de la comisión de crisis, María Sanguinetti, además que el miércoles se realizará también con movilización en el centro. "Nos cuesta mucho entender esta actitud de no reconocer los problemas y no buscar soluciones. La situación es critica, es realmente grave, y por eso no queremos bajar los brazos".
SIN
PORTEROS, NI AUXILIARES
La
conducción provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, informaron
que docentes y auxiliares de educación de escuelas, supervisiones y
delegaciones dependientes del Ministerio de Educación realizaran un paro
provincial de actividades por 48 horas a partir de las 0 del 21 de octubre
hasta las 0 del día 23 de octubre. Informaron que la decisión fue tomada asambleas realizadas por los afiliados y
trabajadores de toda la provincia en los sectores de trabajo dependientes de
área educativa, tras analizar “el incumplimiento de las autoridades de dicho
sector del acta convenio firmada principios de año con nuestra asociación
gremial, donde se establecía claramente un cronograma de ingreso a la planta de
700 trabajadores que hasta la fecha no se ha completado en su totalidad.
Asimismo el gobierno de la provincia ha decidido excluir a los auxiliares de la
educación del aumento salarial otorgado a la administración pública para el mes
de septiembre”, se indicó.
COMODORO
TAMBIEN
En este
marco se debe recordar que Ate Comodoro aprobó la retención de servicios hasta
el martes próximo, con asambleas todos los mediodías, y acciones colectivas sorpresivas.
Ayer ratificaron la unidad de las medidas con las declaradas por la Asociación
de Trabajadores de la Educación de Chubut, región sur. “Cuando entramos a la
biblioteca de la escuela –del Hipólito Irigoyen- y hablamos con Zaffaroni
–ministro de Educación-, él me comunicó con Miguel Montoya, quien me adelantó
la propuesta del gobierno por teléfono. Leímos una propuesta en asamblea, la mejoraron
muy poco con respecto a las categorías, pero siguen inflexibles en cuando a la
pauta salarial que planteamos”, indicó Miriam Acosta, dirigente de Ate. Indicó
que Montoya les dejó en claro que “esta oferta es la final de parte del
gobierno no tenemos más posibilidades de negociar en ese marco”. Este sector se
reunirá el martes al mediodía para concretar una asamblea resolutiva. “Nosotros
le pedimos al ministro de Educación que tome el proyecto de ley de reforma
impositiva que contempla las necesidades futuras, más allá de la declaración de
emergencia que pedimos que se apruebe en diputados. No queremos seguir con este
tipo de conflictos y la única manera es que se mejore la recaudación y se
redistribuyan los fondos”, afirmó la dirigente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario