Docentes de la regional sur de la Asociación de Trabajadores
de la Educación de Chubut (ATECH) discutirán hoy en asamblea la continuidad
o no de las medidas de fuerza, con la última oferta del gobierno provincial en la
mano. Se trata del incremento de la "Zona Patagónica", que pasaría
del 40% a un 55% en noviembre, en febrero al 65%, y al iniciar el ciclo lectivo
el próximo año se incrementaría un 10% más.
La oferta fue realizada por el ministro de Educación de Chubut,
Guillermo Firmenich, en una mesa de negociación a la que se convocó a la
conducción provincial de Atech, Sitraed y Ate, aunque estas estuvieron
ausentes.
Los dirigentes de zona sur se retiraron además con la
propuesta del gobierno de discutir el resto del reclamo de la zona sur, que es
llegar al 80%, en la mesa de negociación paritaria. Este compromiso elevaría el
monto que se cobra por zona a partir de noviembre a $1.836,14 (hoy $1.335.38)
en reemplazo de la asignación complementaria especial, lo cual transforma una
cifra extraordinaria y otorgada por única vez en una remuneración habitual”,
señala el acta redactada en Rawson.
En el acta compromiso el gobierno también se compromete a
dejar sin efecto las sanciones y actuaciones judiciales contra los referentes
de la Atech sur, Atech Suroeste y Ate comodoro, si es que se levantan las
medidas de fuerza. Asimismo conformarán una mesa de diálogo se abordarán temas
como la cobertura de seros y el sistema de jubilación, entre otros. Además, el ministro Firmenich mantuvo un encuentro con auxiliares de educación de Comodoro Rivadavia nucleados en ATE ante quienes se comprometió a presentar una propuesta en el término de 24 horas. En este contexto, durante el día de mañana continuarán las reuniones con las conducciones provinciales de los gremios de los trabajadores de la educación.
Además de
la conducción de la zona sur, en la reunión con el ministro estuvieron
presentes dirigentes de Ate Comodoro, Unión del Personal Civil de la Nación
(UPCN), el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) y de las Atech Sur y Suroeste.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario