CON LA ACTIVIDAD BUSCAN AYUDAR TAMBIEN A LA BIBLIOTECA DE LA
ESCUELA 739
Mañana sábado se realizará en Sarmiento un “Taller
Vivencial”, que propone el movimiento, la música, la danza y otras expresiones,
¡para conectarnos con la profundidad de las emociones, patrones de creencias,
conductas, habilidades, valores, y llegar a un estado de serenidad”.
La actividad se realizará el próximo sábado, entre las 18 y
las 21 en la Biblioteca de la Escuela Secundaria Nº 739 de Sarmiento.
La organizadora de la actividad indicó que se trata de “una
maravillosa herramienta para profundizar en el autoconocimiento. Si realmente
vibramos y danzamos, si nos entregamos a la meditación y al movimiento, es
entonces cuando paramos y estamos ahí, sin hacer nada".
Los interesados en participar deben llevar ropa cómoda, una
botellita de agua y una manta. La actividad si bien tiene un costo, también
busca colaborar con la biblioteca de la escuela por eso pidieron a los
asistentes la donación de un libro usado de secundario, en buenas condiciones o
algún elemento de limpieza.
Lucia Ortíz es la coordinadora de la actividad, que además
realizará un taller de mantra y meditación del sonido, el sábado 15 de noviembre
en la Expoarte de Comodoro. El próximo sábado desarrollará un taller, basado en
la experiencia vivencial de encuentro, aprendizaje y crecimiento, que favorecen
el desarrollo
personal.
EL TALLER
Cada taller focaliza una temática en particular a partir de
la cual se desarrolla la experiencia a través de ejercicios individuales y
grupales que ocurren dentro de una dinámica grupal. Las técnicas utilizadas son
de las más variadas, entre otras se recurrirá a la danza, el psicodrama y las visualizaciones guiadas, que permiten a los participantes el
desarrollo de las potencialidades personales.
Los talleres vivenciales tienen como objetivo favorecer la
comunicación con uno mismo y con los otros en un espacio confiable que permita
entrar en contacto con aspectos propios conocidos y no tan conocidos,
propiciando el darse cuenta y el desarrollo de las propias potencialidades de
cambio. No es la primera vez que se realiza un taller de estas características
en Sarmiento, el primer fue hace un mes y medio, y también con fines
solidarios. En esa ocasión las donaciones fueron entregadas a la Cooperadora del Hospital Rural de Sarmiento.
Los
interesados en participar deben comunicarse indefectiblemente a los teléfonos:
0297-154142895 o 0297-154203412.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario