AFIRMAN QUE SE TRATA DE UNA DESAPARICION
FORZADA SEGUIDA DE MUERTE
![]() |
César Monsalvez tenía 13 años y se sospecha que su muerte está vinculada con el asesinato de su tío. |
El médico legista Carlos Eduardo Alsina
aseveró que el cuerpo de César Monsalvez,
el chico de 13 años, hallado muerto en el antiguo aeropuerto de Trelew con signos de violencia. La familia reclama que el caso sea
investigado por la Justicia Federal, porque considera que se trata de
desaparición forzada seguida de muerte. César era sobrino del asesinado Bruno
Rodríguez Monsalvez, testigo en una causa por abuso policial.
César Monsalvez era sobrino de Bruno
Rodríguez Monsalvez, testigo en una causa por abuso policial que fue apuñalado en
una calle de Trelew y se cree que ambos casos están vinculados.
Transcurrieron ya cinco meses desde la
aparición sin vida de César y su familia reclama justicia poniendo en duda los
aportes de la policía y la justicia en este proceso.
Por eso recurrieron a
Carlos Eduardo Alsina, médico legista matricula profesional 1368 quien sobre la
base del informe que se hizo con los forenses locales, elaboró un informe a
pedido de la familia, que no sólo indica que el chico fue asesinado, sino que
murió en otro lugar diferente al que fue encontrado.
Ahora la familia con el asesoramiento
de la abogada Verónica Heredia, esperan presentar el caso ante la Cámara de
Casación Penal y que sea la Justicia Federal quien investigue la causa. “Entendemos
que es competencia federal, porque este es un caso de desaparición forzada de
persona seguido de muerte”, indicó Heredia.
SIN CREDIBILIDAD
El cuerpo
del joven apareció la mañana del 8 de julio en un descampado, detrás del
Aeroclub de Trelew, siete días después de denunciarse su desaparición. Estaba
irreconocible, en un avanzado estado de descomposición.
La última
vez que su familia lo vio con vida fue la mañana del 27 de mayo. Desde el
principio, sobre el caso, sobrevoló la sospecha de la participación policial.
Cabe acotar
que aún la familia no tiene información oficial de la justicia que explique las
causas de muerte.
Se debe
recordar además que la justicia entregó a la familia el cuerpo, con el cajón
cerrado y la familia no pudo en primera instancia identificar al joven.
El perito
contactado por la familia indicó que el material fotográfico, pericias y análisis
que le fueron acercados “no se encuentra entre el material descrito en
formulario de Cadena de Custodia utilizado habitualmente”.
Pero además se
admitió un perito de parte. “Ello
perjudica notablemente la credibilidad sobre los procedimientos y protocolos
cumplidos habida cuenta la utilidad de designar más expertos durante los mismos
especialmente en un caso tan particular y terrible para una familia como el
investigado aquí, en que se mezclan concretamente las sospechas sobre el accionar
de la fuerza policial”, se argumentó.
OMISIONES
Alsina llamó la atención sobre la omisión del profesional forense acerca de la investigación de posible abuso sexual u otras formas de violencia local, tampoco se considera si “la víctima pudo morir por asfixia mecánica, lesiones por armas de fuego o arma blanca punzante. Pudo existir ataque sexual previo”.
Alsina llamó la atención sobre la omisión del profesional forense acerca de la investigación de posible abuso sexual u otras formas de violencia local, tampoco se considera si “la víctima pudo morir por asfixia mecánica, lesiones por armas de fuego o arma blanca punzante. Pudo existir ataque sexual previo”.
Además
indica que “las determinaciones entomológicas analizadas no logran contradecir
las hipótesis anteriores”.
Cabe acotar que el fiscal, Fabián Moyano informó que los estudios se
realizaron en el laboratorio dependiente de la Procuración General en Comodoro
Rivadavia.
Alsina
sostiene después de analizar las características del cuerpo y la posición en el
que fue hallado que el cuerpo “debió haber permanecido en otro lugar,
parcialmente tapado y luego llevado al lugar secundario”.
También
revela que “se observan orificios en los tejidos blandos del que no puede
descartarse como producido por proyectil de arma de fuego” y en otras
fotografías dice “se observan orificios de características que explicitan la
necesidad de una pericia histopatológica sobre los mismos”, al respecto acota
que “podrían corresponder a heridas por proyectil de arma de fuego o de
lesiones punzantes con arma blanca”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario