El reconocido grupo
musical Los Musiqueros brindarán esta tarde un recital para adultos y niños en
el Centro Cultural de Rada Tilly. Desde ayer desarrollan talleres que se
extenderán hasta la mañana de hoy.
“…déjame
tragar la lluvia, atorarme con la brisa, galopar en una nube y abrigarme con el
sol, déjame sacarle un color al arco iris para un mundo diferente iluminar…
barrilete ensáñame a volar”, dice una de las canciones que el trio Los
Musiqueros compartirán esta tarde, desde las 18 en vivo en la villa.
Los musiqueros se creó
en el año 1985, en Buenos Aires, por Teresa Usandivaras, docente música, Julio
Calvo, flautista, guitarrista e inventor de los instrumentos no convencionales
con los cuales se caracteriza el grupo y Pablo Spiller en percusión y cuerdas.
En esta ocasión estos tres
artistas se acercan a celebrar a cada ciudad con tantas expectativas como las
del público que los recibe, ya que de cada una se van enriquecidos
por las particularidades del lugar y de su gente. Así dejan a su vez
su huella a través del intercambio de experiencias y emociones.
INTEGRAN
En esta oportunidad las actividades
comenzaron ayer con propuestas formativas y recreativas. Pior la tarde Calvo
dictó el taller “Suena que te suena”, que enseña sobre la construcción de
instrumentos caseros para todo la familia, hoy desde las 10:30, Cecilia Maneiro
y Julio Calvo comparten “Música y juegos en la primera infancia”, pensado para
educadores, profesores, maestros, padres y todos los que intervienen en la
educación formal y comunitaria.
El grupo recibió premios tales
como Gardel, ACE, y Premio Atina. Reconocimientos a una iniciativa vinculada al
hecho de crear a través de la música integrando ”influencias de todas partes,
para compartirla con públicos de todas partes”. Sus integrantes son músicos y
también luthiers. Generan música –dicen- que “nace en el corazón”. Disfrutan
yendo de pueblo en pueblo y compartiendo acordes, conocimientos, tonos y risas
con chicos chicos, chicos grandes y chicos adultos que saben volver a sentirse
chicos: sorprenderse, emocionarse y compartir genuinamente.
INVITACION
Así se
entrelazan chacareras, tangos, zambas y sambas, candombes, carnavalitos;
composiciones propias, temas hechos por chicos y canciones del folclore
popular, interpretadas con gran variedad de instrumentos convencionales y otros
de fabricación propia. Son temas que fueron eternizados en sus discos: Con
todos los ritmos, Carí caracuá (Premio ACE mejor CD infantil) Canciones
colgantes y Pequeño Romance de Barrio, entre otros, que son una invitación a
cantar, bailar y escuchar música para chicos y grandes de todas las edades.
Para participar de los talleres
hay que inscribirse llamando al teléfono 4452682 o personalmente en la
Biblioteca Municipal de Rada Tilly, Antártida Argentina 333, oportunidad en la
que se informa sobre los materiales necesarios para desarrollarlos. A su vez,
también en la biblioteca se retiran las entradas para el recital.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario