ADEMAS
DENTRO DE LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL LUNES EL MUNICIPIO REALIZARA UNA
PROYECCION DE CORTOMETRAJES A PARTIR DE LAS 20
“En
el Día de la Memoria las organizaciones sociales, queremos recordar, a los
desaparecidos en democracia, a los nietos recuperados, a los desaparecidos en
la última dictadura”, señalaron las instituciones organizadoras.
Organizaciones
sociales y políticas invitan a participar del acto por la Memoria, la Verdad y
la Justicia, que se realizará el lunes a las 17 en la plaza de la Escuela 83.
Los
organizadores convocaron a la comunidad a participar del acto que tendrá como
escenario la plaza que concentra la memoria en torno a la resistencia de frente
a la violación de Derechos.
“En
el Día de la Memoria las organizaciones sociales, queremos recordar, a los desaparecidos
en democracia, a los nietos recuperados, a los desaparecidos en la última dictadura”,
indicaron en conferencia de prensa.
La concentración
comenzará a las 16 y el acto abrirá una hora después con la actuación de la
banda Infanto Juvenil Batucada Comodorense que interpretará el Himno Nacional.
En
la oportunidad se dará lectura a un documento, tarea que tendrá a su cargo Emilse
Saavedra por el Movimiento Socialista de los Trabajadores y Fabiana Antiñir de
la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia
San Juan Bosco.
En
ese marco se invitará a los presentes a visitar la muestra fotográfica referida
“Lucha Trabajadores de la Salud 2013” que “refleja la creatividad que la
resistencia organizada es capaz de generar para conquistar derechos”.
Asimismo
estará disponible el cordel de la Memoria a partir de las 18. Se invita a todos
los ciudadanos a participar colocando en el cordel un pañuelo y un pensamiento
vinculado con la Memoria la Verdad y la Justicia. Desde las 19 se dará lectura
a poemas de Juan Gelman, con la participación de músicos invitados.
PROYECCION DE CORTOMETRAJES
El lunes 24 a las 18, el Centro Collage de km 3 inicia el ciclo de cine Por la memoria, verdad y justicia. En el primer encuentro se proyectará "La Masacre de Trelew".
Mientras tanto, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la
Secretaria de Cultura proyectará cortometrajes en el Centro Cultural, en
adhesión a las actividades programadas con motivo de recordarse el Día Nacional
de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La proyección se realizará el
lunes a partir de las 20, con un programa pensado para la comunidad en general.
El primer corto de 10 minutos de
duración es “Posadas”, dirigido por Sandra Gucliotta, con la actuación de Maya
Lesca y Bruna Quattordio.
El corto recrea escenario de Buenos
Aires, en 1978, cuando una militante política y su hija de 10 años huyen de su
casa ante la cercanía de un operativo militar. En la ciudad sitiada entre el
miedo y la violencia nadie puede cobijarlas. Desesperada, la madre decide
alejarse de la ciudad. Intentará huir a través de la frontera y, ante todo,
salvar a su pequeña hija.
El segundo corto es “(Yo) al
cuadrado”, de Simón Franco, con duración de 6 minutos.
El relato es protagonizado por un
“joven adulto que recibe una noticia que dividirá su ser en dos”. Esta
realización recibió premios al “Mejor Cortometraje” del Festival Cortos de
Tandil, Argentina 2009; “Mejor Cortometraje SICA” - UNCIPAR, Villa Gesell,
Argentina 2009; “Mención del Jurado” del Festival Imágenes de la Patagonia,
Argentina 2009 además “Mención del Jurado”
George Mèlíe, Argentina 2008.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario