A TRAVES DEL SINDICATO
OBREROS UNIDOS SERAN REPRESENTADOS POR LA GREMIAL DE ABOGADOS
Ex integrantes de la organización
sindical “Dragones” se reunirán el 2 de mayo con referentes de la “Asociación Gremial
de Abogados”, en el marco de la causa que lleva procesados a unos diez ex
trabajadores y dirigentes por los destrozos ocasionados en el 2012 en la base
del yacimiento de Pan American Energy.
El Sindicato de Obreros
Unidos, con el acompañamiento del Sindicato de Trabajadores de la Industria de
la Construcción y Afines (SITRAIC) con representación nacional, realiza una
convocatoria para sumar trabajadores en una reunión informativa que se
concretará el próximo lunes en las instalaciones de La Gaceta de Buenos Aires y
Kennedy.
Daniel Ojeda, representante
del sindicato y ex dirigente de “Dragones”, indicó que accedió al expediente
junto a una de las abogadas de la “Gremial” y que la causa tiene 400 denunciados.
“Son diez los procesados, uno de ellos soy yo, sin lugar a defensa, sin
indagatoria, ni nada, porque además era muy difícil encontrarnos abogados que
nos defiendan y no reciban coimas”.
Se estima que el juicio oral
y público sería entre julio y agosto próximo; de ahí la determinación de reunir
a los demás trabajadores. Ojeda sostiene que además hay “una lista negra que
armaron las empresas de 600 trabajadores que viven marginados, en la pobreza,
porque se busca vincularlos a esto sin motivos claros”.
Agregó que “los trabajadores
y dirigentes no teníamos la necesidad de hacer esto de lo que nos acusan. Nos
aplican la ‘ley terrorista’ solo por integrar una organización”, se quejó. A
nivel local la representación estará a cargo de Verónica Heredia.
En tanto el dirigente de
SITRAIC, José Tejeda, indicó que se eligió a la “Gremial” para representar a
los trabajadores “porque es una organización que demostró experiencia sobre las
necesidades que tienen los trabajadores y las organizaciones populares. Tienen
mucha experiencia y vienen defendiendo presos políticos por lucha hace varios
años”.
CON LOS PRESOS DE LAS HERAS
Los obreros de Las Heras
recibirán la presencia solidaria de los trabajadores de otras partes del país,
incluso Comodoro, en el reclamo de absolución de las condenas que pesan sobre
ellos, después de que la justicia los
considerara culpables del asesinato del policía José Sayago, en Las Heras.
Cuatro
trabajadores petroleros deben cumplir una cadena perpetua por la muerte del
policía producida en 2006. Ramón Inocencio Cortéz, José Rosales, Franco Padilla
y Hugo González son los obreros que según un fallo de la justicia santacruceña
deberán pasar el resto de sus días tras las rejas. Las organizaciones de
trabajadores y derechos humanos afirman que “no hay pruebas en su contra” y
reclaman la absolución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario