La Autoridad Federal de Servicios de                              Comunicación Audiovisual (AFSCA) está                              llevando adelante una nueva edición de los                              premios "Construyendo Ciudadanía en Radio y                              TV", para distinguir a aquellos programas                              que promocionen la diversidad cultural,                              fomenten el pluralismo comunicacional,                              promuevan la libertad intelectual y estética                              de los trabajadores de la comunicación y la                              cultura, respetando las incumbencias                              profesionales, e incentivando la producción                              realizada por actores, músicos, directores,                              periodistas, artistas, investigadores y                              técnicos argentinos, que generen contenidos                              comprometidos con la realidad social                              estimulando el pensamiento crítico de las                              audiencias.
                              
                              La FATPREN, una vez más, ha sido designada                              como uno de los miembros del jurado y en tal                              carácter aspira a promover aquellas                              producciones que las Filiales que la                              integran consideren que están en condiciones                              de ser destacadas.
                              
                              El premio está dirigido a producciones de                              televisión abierta y de radio AM y FM que                              hayan sido emitidas por señales reconocidas                              por la AFSCA, teniendo en cuenta los                              siguientes parámetros:
                              
                              a) Programación que respete y promueva el                              pluralismo religioso, cultural, lingüístico                              y étnico;
                              
                              b) Programas que difundan las producciones                              artísticas y culturales generadas en                              diversos puntos del país;
                              
                              c) Programas que otorguen visibilidad a los                              sectores sociales más postergados a través                              de enfoques y prácticas no discriminatorias;
                              
                              d) Programas dirigidos a público infantil                              y/o adolescente construidos con elementos                              estilísticos, retóricos y enunciativos de                              cualquier género, o cruce de géneros                              atravesados por condicionantes, limitaciones                              y características propias que apelen y                              entiendan a la infancia y adolescencia, como                              un estatus especial y diferente a otras                              audiencias;
                              
                              e) Programas que aborden la temática de                              género desde una perspectiva amplia, sería y                              comprometida;
                              
                              f) Programas que estimulen el desarrollo y                              la protección de la identidad nacional,                              dando cuenta de la diversidad cultural                              característica de nuestro país;
                              
                              g) Programas de ficción cuyos contenidos                              pongan el eje en temáticas de relevancia                              social, que colaboren con la generación de                              conciencia y debate a través de un formato                              que permita una llegada a sectores amplios                              de la sociedad;
                              
                              h) Emisoras que tengan una alta inversión en                              producción propia y en la compra de derechos                              de antena de películas nacionales;
                              
                              i) Noticieros que incluyan un alto                              porcentaje de información nacional,                              internacional y regional.
                              
                              Es por ello que les solicitamos que nos                              hagan conocer aquellos programas de radio y                              televisión -que se emiten en las áreas que                              abarcan cada una de las Filiales de la                              Federación- que contemplen dichas                              características y que consideren que la                              FATPREN debiera impulsarlos como                              concursantes en la presente edición del                              Premio, antes del próximo viernes 3 de                              agosto, junto con la fundamentación                              correspondiente.
                              
                      
17 jul 2012
Premios "Construyendo Ciudadanía"
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario