EN EL MARCO DEL PROYECTO EXPRESION Y
ACCION
La Secretaría de Extensión
Universitaria invita a participar de los
talleres de “Exploración plástica” y de “Iniciación
musical” en el marco del proyecto de Expresión y Acción. La propuesta se
enmarca en el programa “La educación popular para el cambio” dependiente del
Programa de promoción de la universidad argentina, Secretaría de Políticas
Universitarias.
Según explicaron los organizadores,
las actividades se inscriben dentro de una línea de capacitación y formación en
educación popular, a partir de pensar procesos de intervención comunitaria. Por eso ambos talleres proveen de herramientas
conceptuales y prácticas que permiten facilitar la comunicación en el
territorio para fortalecer el desarrollo de las comunidades con las cuales se
establece la comunicación y el trabajo diario. Los destinatarios son alfabetizadores,
operadores comunitarios, bibliotecarios, estudiantes universitarios e
interesados en general. Según se indicó los
talleres son gratuitos y el cupo
es limitado.
ARTES PLASTICAS
El taller de Exploración plástica,
será coordinado por el licenciado en Artes plásticas, Pablo Salinas, quien se
abordará aspectos vinculado al lenguaje artístico, problemáticas, utilización
de materiales de desecho, instalaciones, técnicas plásticas y la experiencia lúdica. Se trata de una
actividad de exploración comunitaria e individual, un espacio cooperativo, de
confianza para que el grupo logre la propia imagen y una producción colectiva. Se
dictará todos los martes a partir del 7
de agosto de 14 a
16, durante tres meses, en La
Casa de Andalucía, a pasos Federación Deportiva, Km 3. Pablo Salinas tiene estudios en Comunicación
Audiovisual y Bellas Artes, ha trabajado en dirección de arte en distintos
cortometrajes, intervenciones del espacio público, instalaciones colectivas,
integrante de la Compañía cultural Minga y ha dictado talleres de realización
escenográfica, diseño y materialización de instalaciones interactivas,
marionetas gigantes, entre otras capacitaciones.
MUSICA
En tanto el taller “Música: esa otra
forma de expresarnos”, estará a cargode Itati Toledo. Esta propuesta se
organizará con contenidos alrededor de los ejes: el sonido y sus parámetros,
planos sonoros, percepción y vivencias a través del cuerpo; producción, que
implica el reconocimiento de la voz, canciones, producción de sonidos, técnicas
manuales de fabricación. Asimismo abordará temas tales como apreciación,
contextualización y formación ética.
Esta actividad se realizará todos los sábados a partir del 11 de agosto de 14 a
16, durante tres meses, también en La
Casa de Andalucía. Toledo es profesora de piano y educación musical,
música e integra la agrupación musical “La urdimbre y la trama”, ha integrado
la Orquesta Color tango y Bien de abajo.
Ha coordinado talleres de música para niños, adultos y adultos mayores y
es docente de la Escuela de música del
Instituto Superior Nº 806.
Para mayor información e
inscripciones comunicarse a los teléfonos 4550488-4550929 int. 111. Dirección
de Cultura, Secretaría de Extensión Universitaria, Avda. del Libertador 480.
Hotel de huéspedes. General Mosconi. Km.3 e-mail cultura@unp.edu.ar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario