El día viernes 6 de diciembre, a las 18 horas, en la Asociación Vecinal
del Barrio General Mosconi, ubicada en la calle Petrolero San Lorenzo nº 40, de Km 3, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, se realizará la “III Mesa Redonda de Prácticas Intelectuales en la Región”, organizada por el grupo Peces del
desierto y la Cátedra Seminario de Teoría y Práctica Discursiva, de la carrera
de Letras.
“Las
prácticas intelectuales en el espacio público de la ciudad: experiencias en el
campo del arte, la cultura y la educación” son el tema de la mesa. Participan como invitados: Fabiana Antiñir,
referente del grupo Ñankulawen
y la Cátedra Libre de Derechos Humanos; Luis Imhoff y Natalia Maggiori, referentes
de El Faro Arte y Cultura, José Luis Olave, referente de Padres Autoconvocados,
Pau Maravilla, referente del Galpón Austral; y Milton Avalos y Lucho Serrats,
referentes del Colectivo El Bunker.
La moderación estará
a cargo de Luciana A. Mellado, Mónica F.
Baeza e integrantes de la cátedra.
La actividad, que
cuenta con el aval académico de la Secretaría de Extensión de la Facultad de
Humanidades y Ciencias Sociales, pretende promover la participación y el
diálogo entre distintos actores sociales, y dar cuenta de la existencia de una
relevante diversidad de formas de “prácticas intelectuales” en nuestra ciudad.
Especialmente intenta conversar sobre los significados que se le dan a ciertos
espacios públicos que funcionan como escenarios de demandas y reivindicaciones
culturales específicas que tienen una extendida legitimidad social.
Nos
planteamos indagar en experiencias colectivas que
involucran modos de pensar la cultura que revelan una cartografía ciudadana, y reflexionar
sobre las prácticas en el espacio público de sujetos sociales que, convertidos
en referentes de contenidos de derechos, permiten una productiva interlocución.
Esta Mesa repara en las prácticas
intelectuales desde una perspectiva revisionista y crítica de las definiciones
arbitrarias que plantean el mundo intelectual en términos exclusivos y
excluyentes en torno a la lógica académica e incluso academicista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario