AHORA ANALIZAN LLEVAR LOS RECLAMOS AL CONCEJO DELIBERANTE
Una veintena de usuarios de la Sociedad Cooperativa Popular
Limitada se concentraron ayer frente al edificio para protestar contra los
cortes reiterados de agua. Luego fueron atendidos por el presidente de la
entidad, Gabriel Tcharian y un grupo de
consejeros.
Una de las vecinas que participó de la reunión, Rosana
Uriarte, dijo que en esa reunión “básicamente lo que nos dijo es que el
problema no es falta de agua, sino el acueducto que distribuye el servicio, que
no da abasto para trasladar la cantidad de agua que consume la ciudad, y que
deben estar atento a las bajas de reservas porque
si no se corre el riesgo de que desperdicien las cañerías y eso traería
aparejado un problema mayor, dejando a la ciudad por varios días sin agua”.
Los vecinos pidieron a las autoridades que se preste el
servicio sin interrupciones, y se
reparen las averías en forma urgente, y se respeten los horarios de corte
anunciados. “No pueden decir un horario y cortar cuatro horas antes, y que
venga seis horas después, porque encima tengo el agua de cloaca en frente de mi
casa corriendo, es un foco infeccioso y esto no se soluciona. Entendemos la
falta de inversión del estado pero esto no puede seguir ocurriendo”, indicó una
de las vecinas.
RECLAMOS
En ese contexto los vecinos que
participaron plantearon también a los dirigentes los perjuicios que los cortes
han ocasionado en algunos domicilios, como la rotura de cañerías en un sector
de Cerro Solo, y se quejaron hay barrios que no tienen agua por varios días. “A
lo que respondieron que Comodoro es una ciudad complicada. Se planteó el tema
de los reintegros a lo que luego de evadir alguna respuesta, dijeron que la
cooperativa es solidaria, y que de hecho hay un 40% que no paga por sus
servicios”, dijo la vecina.
Cabe recordar que la convocatoria a esta protesta se realizó
desde el fin de semana pasado, a través de dos grupos sociales, Basta de Cortes
de Agua en Comodoro” y “No nos corten el agua”. Si bien la cantidad de usuarios
no fue importante el grupo ya analiza continuar con los reclamos en el Concejo
Deliberante, considerando que el municipio es el poder concedente del servicio.
RESPUESTAS
Recibieron a los manifestantes el vice presidente Jorge
Huberman; el secretario, Ramiro Cuestas; pro tesorero Jorge Corcoy, y los
consejeros: Carlos de Leonardis, Omar Gimenez, Mario Quinteros, Carolina Nuñez,
Alfredo Miguel, Carlos Luque, Marcela Aguilar, Ricardo Prego
y Raúl Chicala.
Huberman indicó que la falta de planificación de la ciudad es
una de las causales del funcionamiento de los servicios. “Es el agua pero
también tenemos un deficiencia de energía que requiere la construcción de más
usinas”, indicó.
En este contexto los vecinos también plantearon su
preocupación por la presencia de agua de cloaca en forma permanente en
distintos sectores de la ciudad. Por su parte, Miguel Vargas, a cargo del área
de comunicación institucional de la SCPL indicó que la obra del acueducto que
esta en marcha será una solución a los cortes de agua constantes en los últimos
días, y por otro lado, indicó que el personal de la cooperativa acude a
solucionar los problemas asociados a la obstrucción de las cloacas. “Pero las
obras de ampliación de redes es algo que debe hacer el gobierno”, indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario