Foto de Aurora Educación
Hoy a las
18:30 expondrá Ursulla Vallendor sobre Educación Wäldorf, y mañana se realizará
el primer encuentro pro jardín en Comodoro, a las 15. La actividad es
organizada por padres que promueven la educación de una escuela basada en esta
pedagogía.
La
pedagogía Waldorf es un método creado por el filósofo Rudolf Steiner basado en
los principios rectores de la Antroposofía. La Antroposofía (sabiduría del
hombre) es una corriente filosófica creada por Steiner que se propone transitar
un camino de conocimiento que permita al hombre percibir la realidad no sensible.
Con una
clara orientación humanística, la Escuela Waldorf plantea la educación como un
desarrollo hacia la libertad individual, incorporando la expresión artística
como un medio de aprendizaje en las materias curriculares. El canto, la música
o la pintura no sólo tienen sus clases especiales sino que también se la
utiliza en las de matemática, lengua o ciencias sociales para incorporar
conocimientos específicos.
La idea
de un grupo de padres de Comodoro es lograr la fundación de una escuela fundada
en esta pedagogía. En Chubut ya funciona una
institución en Esquel, y desde 1998 en Lago Puelo. Con esta misma visión un
grupo de docentes se capacita en Puerto Madryn para crear una casa maternal.
“Educar
es un arte” es el lema. Se busca que el niño tenga una experiencia personal de
aprendizaje, que haga suyo todo lo nuevo que aprende y que aprenda a relacionar
cada enseñanza con sus experiencias propias. A los niños se los divide por
grupos de edades en períodos de siete años. Entonces, los niños de 0 a 6 años
serían ubicados dentro de la llamada “primera infancia” en la que se les
permite entregarse totalmente a experiencias sensoriales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario